top of page

Tiroiditis de Riedel: Síntomas, Causas y Tratamiento

Foto del escritor: Dra. Paola Jervis SolinesDra. Paola Jervis Solines

Qué es la Tiroiditis de Riedel?

 

La tiroiditis de Riedel es una enfermedad tiroidea extremadamente rara que se caracteriza por una fibrosis severa y progresiva de la glándula tiroides. Esta fibrosis convierte la glándula en un tejido duro e inflexible, lo que puede afectar su función y comprimir estructuras cercanas en el cuello, como la tráquea y el esófago.

 

Esta condición es parte del síndrome de fibrosis sistémica, en el que otros órganos como los pulmones, el páncreas y los riñones pueden verse afectados por un proceso similar. Debido a su baja prevalencia, la tiroiditis de Riedel a menudo se confunde con otros trastornos tiroideos, como el cáncer de tiroides o el bocio multinodular.


Metformina
Síntomas de la Tiroiditis de Riedel



























Síntomas de la Tiroiditis de Riedel

 

Los síntomas de esta enfermedad pueden desarrollarse lentamente y, en muchos casos, la condición pasa desapercibida hasta que la fibrosis avanza significativamente. Entre los síntomas más comunes se encuentran:


  1. Agrandamiento de la tiroides (bocio duro): La glándula se vuelve rígida y no se mueve al tragar.

  2. Dificultad para tragar (disfagia): Debido a la compresión del esófago.

  3. Dificultad para respirar (disnea): Cuando la glándula presiona la tráquea.

  4. Ronquera o cambios en la voz: Si se afecta el nervio laríngeo recurrente.

  5. Hipotiroidismo: En casos avanzados, la fibrosis puede afectar la producción de hormonas tiroideas.

  6. Dolor en el cuello: Sensación de opresión o molestia en la zona tiroidea.

  7. A diferencia de otras formas de tiroiditis, la tiroiditis de Riedel no suele causar síntomas inflamatorios como fiebre o enrojecimiento.

 

Factores que pueden estar relacionados con su desarrollo incluyen:


  • Enfermedades autoinmunes: Se ha asociado con la tiroiditis de Hashimoto y otras enfermedades del sistema inmunológico.

  • Fibrosis sistémica: Algunos pacientes también desarrollan fibrosis en otros órganos.

  • Factores genéticos: Se investiga la posibilidad de una predisposición hereditaria.


Diagnóstico de la Tiroiditis de Riedel

 

El diagnóstico de esta condición es complicado debido a su similitud con el cáncer de tiroides y otros tipos de tiroiditis. Para confirmar el diagnóstico, el endocrinólogo puede realizar los siguientes estudios:

 

  1. Examen físico: La glándula tiroidea se palpa dura y fija, sin movilidad al tragar.

  2. Ecografía tiroidea: Muestra una glándula hipoecoica (más oscura) con fibrosis extensa.

  3. Pruebas de función tiroidea: Puede haber hipotiroidismo en etapas avanzadas.

  4. Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM): Ayudan a evaluar la extensión de la fibrosis y su impacto en otras estructuras.

  5. Biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF): Puede no ser concluyente, ya que el tejido es demasiado fibroso.

  6. Biopsia quirúrgica: Es la mejor manera de confirmar la presencia de fibrosis sin células malignas.

 

 Tratamiento de la Tiroiditis de Riedel

 

  1. No existe un tratamiento curativo para la tiroiditis de Riedel, pero las opciones terapéuticas se centran en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

  2. Medicamentos:

    1. Corticosteroides: Pueden reducir la inflamación y aliviar la compresión de los órganos cercanos.

    2. Tamoxifeno: En algunos casos, se ha usado con éxito para reducir la progresión de la fibrosis.

    3. Inmunosupresores: Como el metotrexato o micofenolato, en pacientes con afectación sistémica.

    4. Cirugía (Tiroidectomía Parcial o Descompresiva):

    5. Se realiza cuando hay compresión severa de la tráquea o el esófago.

    6. La extirpación completa de la tiroides es complicada debido a la fibrosis extensa.

  3. Terapia de Reemplazo Hormonal:

  4. En pacientes con hipotiroidismo, se administra levotiroxina para mantener niveles hormonales adecuados.

  5. Seguimiento Médico Regular:

    1. Dado que la enfermedad puede progresar lentamente, es fundamental el monitoreo con un endocrinólogo.

 


¿Por Qué Es Importante un Diagnóstico Temprano?

 

Detectar la tiroiditis de Riedel en una fase temprana permite tomar medidas para evitar complicaciones graves, como:


  • Compresión traqueal: Puede causar dificultad respiratoria severa.

  • Compresión del esófago: Afecta la deglución y la alimentación.

  • Daño a nervios cercanos: Puede provocar cambios en la voz debido a la afectación del nervio laríngeo recurrente.

 

El diagnóstico precoz permite iniciar tratamientos paliativos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el impacto de la fibrosis.

 

La tiroiditis de Riedel es una enfermedad tiroidea rara que se caracteriza por una fibrosis progresiva que endurece la glándula tiroides y puede causar problemas respiratorios o de deglución. Su diagnóstico suele confundirse con cáncer de tiroides u otras tiroiditis, por lo que es crucial una evaluación endocrinológica completa. Aunque no tiene cura, los tratamientos disponibles pueden mejorar los síntomas y prevenir complicaciones. Si experimentas bocio duro, dificultad para tragar o respirar, consulta a un endocrinólogo para una evaluación detallada.

 

 

Recuerda que yo como Especialista y Endocrinóloga en Quito, Ecuador, te invito a agendar una cita conmigo y permíteme ayudarte a mejorar tu calidad de vida




Comments


Dra. Paola Jervis Solines

 ©2024

bottom of page